Ver la versión completa : extremo
me gustaria recibir informacion sobre el lanzamiento en el extremos ya que juego en un equipo juvinil y a la hora de tirar tengo muy pocos recuros. Espero vuestra ayuda! gracias
PUES TIRA KMO TE DE L GANA
SOY EXTREMO...Y CREO K LO K TENES K ACER ES FIJARTE EN EL PORTERO Y SEGUN VEAS ASI TIRAS,,ESK NO AI MAS,,WENO LUEGO ESTAN LAS ROSCAS,BASELINAS...`PERO ESO YA ES PRACTICA...BSTS Y K TE VAYA BIEN...
Yo creo k el truco esta en colocar el tiro.
Ya q es el sitio desde el q peor visibilidad se tiene creo q es importante saltar bastante para tener tiempo en ver el movimiento del portero, y segun como se mueva ajustarla a un lado o a otro... Baselinas roscas...es muxa practica y habilidad de muñeka...
Unos consejos, no sueltes el brazo nada más saltar, aguanta todo lo que puedas e inclina tu cuerpo lo más hacia delante posible, que no te importe caer al suelo, mira al portero siempre y sobretodo nunca premedites una rosca, si sale que salga "sola".
Domingo CBB
14/12/2007, 11:20
He estado buceando por ahi y he encontrado esto... es un poco antiguo, pero sigue teniendo validez...
Articulo realizado por Victor Gonzalez Viti vgonzalez@nexo.es
Aprovechando que era mi puesto, voy a intentar explicar qué es importante a la hora de ejecutar un lanzamiento desde el extremo. Para realizar un buen lanzamiento hay que tener en cuenta tres cosas.
<ul><span style="font-weight: bold">La Recepción del balón.
El Salto y la orientación.
Lanzamiento en sí.[/list]
Recepción del balón </span>
Para poder realizar un lanzamiento con garantías es imprescindible hacer una buena recepción que nos permita adaptar con prontitud el balón. Para ello el extremo debe estar atento al momento en que el compañero suelta la bola, y adecuar su carrera a ese momento de la recepción, de tal forma que esta se realice siempre en carrera y consiguiendo la posición con mas ángulo para el salto de cara a portería. Todo esto se facilita si el extremo mantiene suspensión alternativa antes de la ejecución, pues facilita la salida.
<span style="font-weight: bold">Salto y orientación </span>
El salto debe ser todo lo alto posible pero con dirección hacia el segundo palo de la portería. Como referencia podemos tomar: realizar el salto en dirección al punto de penalti pero orientando nuestros hombros hacia portería. La idea general es saltar todo lo alto que pueda para tener mas tiempo para el lanzamiento y abrirme todo el ángulo que pueda para tener mas opciones de cara al gol. En la ejecución hay que tener en cuenta unos detalles:
Se salta mas si se ejecuta utilizando los tres pasos. Por esto la fase de recepción se hace muy importante, ya que, facilita su ejecución.
A la hora de realizar el salto, y al pasar al lado del contrario debemos esconder el balón para que no seamos molestados en la ejecución del armado.
El armado se debe de realizar una vez sobrepasado el oponente.
Nunca se debe saltar a pie cambiado, a no ser que sea un lanzamiento para sorprender al portero.
L<span style="font-weight: bold">anzamiento</span>
El lanzamiento es lo más importante pues al fin y al cabo lo que vale es si el balón entra o no. Sin olvidar, que realizar toda la ejecución anterior bien, nos pondrá en una mejor situación de cara al gol. Para mí el lanzamiento del extremo es una verdadera lucha de inteligencia, habilidad y picardía. Inteligencia por que tenemos que demostrar ser mas inteligentes que el portero y no caer en sus engaños. Habilidad pues nos movemos en un puesto con poco espacio y exige que la persona que juega en este puesto sea rápida y muy hábil con y sin balón. Por ultimo picardía que hace que en situaciones donde no hay gol el extremo las crea engañando al portero y mediante lanzamientos de recursos consigue goles que parecen imposibles. Todo esto se consigue, con le entrenamiento, y las experiencias en la competición.
Pero yo soy de los que piensa que par ser un buen jugador hay que dominar lo básico para después desarrollar sobre esa base todo tipo de recursos. En la ejecución del lanzamiento hay que tener tres cosas básicas:
<ul><span style="text-decoration: underline">Observar al portero
El tiempo del lanzamiento
Lanzamientos de recurso [/list]
Observar al portero </span>
Cuando "va por el aire" el extremo, debe observar al portero, como tiene colocados los brazos y piernas, a que altura esta de la línea, etc. y en definitiva todo aquello que nos ponga en ventaja a la hora de ejecutar el lanzamiento. Debemos tener en cuenta que para los porteros los lanzamientos paralelos al suelo son más fáciles de parar, que los oblicuos con trayectorias de arriba/abajo o abajo/arriba. Esto es así pues la percepción del lanzamiento y la parada de los lanzamientos oblicuos le es mucho más difícil que el lanzamiento paralelo al suelo. Por esto intentaremos que nuestros lanzamientos no sean paralelos al suelo. También es importante recordar que no debemos mirar fijamente al lugar donde vamos a lanzar, pues estaremos dando pistas al portero. Miraremos la portería en general y nuestra cabeza localizará el lanzamiento.
<span style="text-decoration: underline">El tiempo del lanzamiento</span>
Un aspecto importante del lanzamiento del extremo y del lanzamiento desde 6 metros en general, es el tiempo del lanzamiento. Cuando hablo del tiempo del lanzamiento, me refiero a que la ejecución del lanzamiento no tiene que tener siempre los mismos intervalos de tiempo. Es decir, como ejemplos: se puede, saltar, aguantar, observar y lanzar. Pero también se puede saltar-observar y lanzar sin aguantar. Esta variedad de tiempo del lanzamiento enriquece al extremo y dificulta bastante su labor al portero pues normalmente estos están acostumbrados a unos tiempos característicos, en los lanzamientos de 6 m en general.
<span style="text-decoration: underline">Lanzamientos de recurso </span>
Son aquellos que se salen de la ejecución normal, pero que son necesarios para que un extremo sea completo. Estos lanzamientos tales como la Rosca, vaselina, fuerte-flojos etc. Estos se consiguen con la práctica en los entrenamientos y a mi parecer se deben fomentar desde pequeños.
Articulo extraido de www.cdiplacea.org (http://www.cdiplacea.org)
nunca salteis hacia el segundo palo, siempre hacia el punto de penalti para abrir angulo.
juego en cadetes y juveniles en un equipo extremeño y mi exentrenador valdivia me decia k siempre hay que saltar hacia el punto de penalti y haciendo eso aguantar mas k el portero no hay otra se k es dificil pero si aguantas lo suficientes el portero se t inclina acia un lado
Powered by vBulletin® Version 4.2.0 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.