Ver la versión completa : EL MUNDIAL EN LOS MEDIOS
Domingo CBB
15/01/2007, 21:43
Se acerca la hora. El mundial está a punto de empezar. Es el momento en que los periódicos deportivos y generales nos prestan más atención.
En este post intentaremos dejar reflejado qué opina la prensa de la andadura de nuestra selección y del mundial en general, y podremos comentar todas las noticias.
Vamos a hacerlo entre todos. Me echais una mano??
Las únicas reglas son:
que se cite la fuente de la que se obtiene la noticia.
que se borre la publicidad que pueda traer la noticia al copiarla.
que intentemos no repetir noticias.
Marca, AS, El Pais, ABC, El Mundo, 20 Minutos, Asobal, ...
La web es vuestra!
Domingo CBB
16/01/2007, 20:29
El seleccionador español de balonmano, Juan Carlos Pastor, señaló que veía al equipo "maduro" de cara al próximo Campeonato del Mundo que se disputará en Alemania, donde defenderá el título conseguido en Túnez hace dos años, pero no quiere pensar en la final, sino en ir "partido a partido" y en empezar ganando ante Egipto el próximo 20 de enero.
"Veo al equipo maduro, pero no quiero pensar en la final del 4 de febrero sino empezar ganado el 20 de enero ante Egipto. Prefiero pensar partido a partido porque si ganas no es demasiado importante pero si pierdes sí", explicó el seleccionador.
Pastor aseguró que ve al equipo "ilusionado, trabajando muy intenso y con ganas de competir ya de verdad" y adelantó que las claves de una buena actuación serán "jugar con muchos hombres, defender bien y correr al contragolpe".
El técnico español restó importancia a las bajas sufridas durante la concentración a causa de las lesiones de Rubén Garabaya y Salva Puig. "Rubén (Garabaya) se ha podido recuperar y por Salva (Puig) ha venido otro jugador, Belaustegui, que lleva mucho tiempo con nosotros. Lo bueno es que contamos con relevos naturales para un mismo esquema", añadió.
Por último, Pastor definió como "un gran premio" la posibilidad de clasificarse para los próximos Juegos Olímpicos de Pekín 2008 si revalidan la corona y reconoció que esto "daría mucha tranquilidad y un año y medio para poder prepararlos".
http://www.europapress.es/noticia.aspx? ... 4832&ch=67 (http://www.europapress.es/noticia.aspx?cod=20070116194832&ch=67)
Domingo CBB
16/01/2007, 20:30
El portero de la selección española David Barrufet considera que la planificación en vísperas del inicio del Mundial de Alemania, el próximo viernes, "se ha cumplido" y que el ambiente es "excepcional" para poder rememorar el éxito cosechado en Túnez.
Barrufet considera que el equipo nacional "no es favorito" sino que "está dentro de un grupo de favoritos" entre los que reconoce a Croacia, Rusia, Francia, Alemania o Dinamarca.
El portero recuerda además que un Mundial es un campeonato "muy difícil" y que "un gol arriba o abajo" puede hacer que pases de las semifinales "a luchar por un séptimo u octavo puesto".
Para el jugador del FC Barcelona, la clave es "empezar bien en el debut ante Egipto". "Hacer un buen partido marcará la línea. Sabemos que tenemos que estar bien en defensa y tener pocas pérdidas", apuntó después de la sesión de entrenamiento realizada hoy en las instalaciones del Consejo Superior de Deportes (CSD).
Barrufet añadió además que el equipo se encuentra "físicamente muy bien". "Hemos tenido tiempo para trabajar y descansar. Un Mundial no es tan duro como un Europeo y hay tiempo para descansar", explicó.
GARRALDA: "EL PARTIDO CONTRA EGIPTO ES MUY IMPORTANTE"
Por su parte, el veterano Mateo Garralda reconoce que los primeros partidos son "muy difíciles" porque todos los equipos están "con aspiraciones y al máximo de fuerza", y por ello considera que el partido ante Egipto es "muy importante y eso nos puede dar confianza".
Garralda, que considera "injusto" el nuevo sistema de competición que incluye una ronda de cuartos de final porque "no premia al mejor sino al que esté mejor ese día", dijo que el combinado nacional "no está presionado" pese a su condición de defensor del título.
"Es verdad que vamos con la aureola de campeones y eso hará que todos nos quieran batir, pero el Mundial será muy abierto, como el de Túnez, y habrá alguna sorpresa", comentó el jugador del Portland San Antonio.
http://www.europapress.es/noticia.aspx? ... 4511&ch=67 (http://www.europapress.es/noticia.aspx?cod=20070116194511&ch=67)
Domingo CBB
16/01/2007, 20:31
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, visitó hoy a la selección española de balonmano, que el próximo jueves partirá hacia Alemania para defender su título mundial, y aprovechó la ocasión para desearla suerte en la cita.
El presidente del Consejo Superior de Deportes estuvo charlando con la delegación del combinado nacional y les dejó claro que "nadie" pensaba que iba a ser "fácil" repetir el éxito conseguido en Túnez hace dos años. "Nadie repite título desde 1990", les recordó a Juan Carlos Pastor y compañía.
Además, Lissavetzky alabó "la preparación intensa" que han vivido los internacionales, pese a realizarse en unos "días especiales" como los navideños, y deseó "suerte" para el Mundial prometiendo acudir a alguno de los choques que dispute España.
Finalmente, el dirigente, que situó al balonmano nacional en "un nivel extraordinario", se comprometió a intentar "vender el producto" y "fomentar la práctica del balonmano " en el caso de producirse "otro gran resultado".
Posteriormente, y una vez que la selección comenzó su entrenamiento, Lissavetzky reiteró ante los medios de comunicación sus esperanzas. "Yo creo que entrará en las semifinales porque confío en pasar el cruce de cuartos. Luego, es una moneda al aire", señaló.
Además, el secretario de Estado para el Deporte elogió a Juan Carlos Pastor. "Tenemos un excelente seleccionador que ha aglutinado un equipo al que va renovando. Tira de veteranos y eso me parece muy bien. Hemos funcionado como equipo y tenemos individualidades de gran categoría", indicó, avisando de todos modos que "un Mundial es un campeonato apretado".
También opinó que el físico será "fundamental". "El que llegue a la final va a tener que jugar diez partidos y en nuestro equipo hay suficiente calidad para obtener un buen resultado", apuntó, seguro de hacer "un buen papel", aunque reconoce que "los triunfos no caen del cielo".
Finalmente, Jaime Lissavetky aludió al "premio doble" de lograr el título en tierras alemanas. "Una ventaja importante si se consiguiera es que ya se tendría plaza para los Juegos y eso significaría un ahorro de energías", concluyó.
http://www.europapress.es/noticia.aspx? ... 5406&ch=67 (http://www.europapress.es/noticia.aspx?cod=20070116175406&ch=67)
Domingo CBB
16/01/2007, 20:35
LAS BUENAS SENSACIONES DE ESPAÑA
La Selección ofrece seguridad incluso en los momentos inestables que aparecen en momentos del partido. Con suficiencia y sin necesidad de exigirse al máximo, el equipo ha dado muestras en el reciente Torneo de España Memorial Domingo Bárcenas del buen nivel que atesora y del alto grado de confianza que manifiesta en su juego. "No hay mejor preparación psicológica que las victorias", proclamaba el maestro Bárcenas y a fe que lo demuestra la actual Selección muy segura en sus conductas. No se trata de ofrecer calidad cuanto de mostrar que, en los momentos delicados, existe convencimiento de superación.
Defender un título es nueva aventura para un grupo muy cohesionado y que hace de tal situación una plataforma de confianza y seguridad según manifiesta en los comportamientos previos. La corta preparación no oculta que el progreso del equipo se manifiesta en los grados de madurez colectiva alrededor de las diferentes situaciones del juego y esto sólo se posibilita en base a la confianza citada. El plan de juego existe desde el inicio de la preparación de 2005 y los jugadores conocen de memoria las respuestas exigibles a las situaciones que el juego plantee y, además, disfrutan en su representación. Si por otra parte los niveles físicos son los adecuados hay que ser obligadamente optimistas ante la cita de Alemania.
Las bajas tienen siempre su importancia, pero al tiempo abren puertas a opciones de futuro; se observa que, al menos en algunas posiciones de juego y para determinadas tarea, hay recambios y en esa dirección hay que disfrutar del aire nuevo, juvenil y eficaz de Víctor Tomás en la no fácil tarea de sustituir al lesionado Rocas. La desgracia se cebó en el zurdo Puig, que ocupaba el puesto de Ortega y sustituido a última hora por Belaustegui. Los tres, laterales zurdos que, junto al incombustible Garralda, aseguran competencia y relevo para el futuro. Ahí la respuesta a una lesión. Por el contrario se hace difícil observar situaciones similares en otras selecciones del entorno limitadas a siete jugadores de nivel e insuficientes recambios.
Polonia, fuerte primera línea pero sin creatividad y ausencia de juego con el pivote; Brasil en una dimensión impropia de un Mundial por insuficiente nivel físico y técnico y Rusia, tozuda y pertinaz en un juego anticuado y sin rotaciones, han sido los rivales que han permitido a España entrenarse y acercarse a los ajustes obligados en los comportamientos tácticos. Con una facilidad insultante ha ganado el Torneo al tiempo que sacaba rendimiento a cada minuto de partido engrasando a todos y cada uno de sus jugadores alrededor de los conceptos tácticos entrenados. Sin necesidad de esfuerzos suplementarios, el campeón mostró en el Torneo sus credenciales a renovar el título mundial.
JUAN DE DIOS ROMÁN
http://www.as.com/articulo/deporte/buen ... mas_6/Tes/ (http://www.as.com/articulo/deporte/buenas/sensaciones/Espana/dasmasF00/20070116dasdaimas_6/Tes/)
Domingo CBB
16/01/2007, 20:36
El seleccionador nacional, Juan Carlos Pastor, ha asegurado hoy en León que "el equipo está preparado", pero que tiene que ir al Mundial de Alemania "con mucha humildad y con hambre, mucho hambre".
Pastor reconoce que el equipo acostumbra a ir de menos a más en todas las competiciones y eso mismo sucedió en el Torneo Internacional que se disputó en León ya que "ante Polonia nos costó arrancar, pero a partir de ahí el equipo fue mejorando en muchas facetas".
El último partido ante Rusia donde España sufrió mucho durante la primera parte sirvió "para medir nuestra capacidad de reacción y para hacernos pensar que tenemos que estar concentrados desde el primer segundo de juego porque si no nos puede tocar sufrir".
A modo de balance de los tres partidos disputados en León, el seleccionador nacional señaló: "Vamos para arriba, pero creo que hay que ser muy humildes y seguir trabajando muy duro y con mucho sacrificio, y sobre todo, seguir teniendo hambre, hay que tener humildad y hambre en cada partido".
http://www.as.com/articulo/Deporte/Past ... mas_9/Tes/ (http://www.as.com/articulo/Deporte/Pastor/Tenemos/ir/mundial/humildad/hambre/dasmasF00/20070115dasdasmas_9/Tes/)
Domingo CBB
17/01/2007, 19:38
El seleccionador nacional de balonmano, Juan Carlos Pastor, aseguró hoy que en el combinado nacional existe seguridad y confianza para pelear por defender el título mundial conquistado en Túnez en 2005 en la cita de Alemania, que dará comienzo el viernes.
El técnico del Balonmano Valladolid dejó claro que su mayor promesa de cara a disputar un campeonato "complicado y difícil" es la del "trabajo" y la "seriedad". "Para ganar el título hay que empezar a ganar los partidos oficiales. Hemos trabajado duro y confiamos en nosotros", señaló Pastor en la última rueda de prensa antes de partir hacia tierras germanas.
De todos modos, el seleccionador afirma que hay que pensar "día a día", pero que no dudan en "aceptar el reto que existe en la calle". "Somos un equipo y estamos seguros de nuestras posibilidades", insistió.
Además, Juan Carlos Pastor advirtió del peligro del primer partido ante Egipto el próximo sábado porque los egipcios "vienen de ganar a Alemania" en un amistoso y tampoco olvidó que ahora hay una fase de cuartos de final donde "sólo vale ganar".
"El sistema de liguilla con seis equipos de otros torneos garantiza dos pases a semifinales y ahora, el equipo que no lo haya hecho bien, con los cuartos tiene una oportunidad. En la liguilla te puedes recuperar, pero en el día de los cuartos sólo vale ganar y hay que saber vivir con este sistema", subrayó.
Finalmente, el seleccionador nacional espera que un nuevo título le sirva al combinado nacional y al balonmano para tener "un impacto" similar al del baloncesto y su éxito en Japón. "Estamos trabajando para volver a serlo, pero no hay muchos equipos que hayan repetido", sentenció.
LÓPEZ RICONDO: "TRATAREMOS REVALIDAR EL TÍTULO".
Por su parte, el presidente de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM), Jesús López Ricondo, agradeció a los patrocinadores, presentes en este acto, su apoyo y se refirió a las espectativas mundialistas.
"Un Mundial es un campeonato muy importante y por su formato de muchos partidos en tan pocos días exigeun esfuerzo y un sacrificio enorme. España acude como campeona y como una de las selecciones más importantes", recordó.
El dirigente indicó que el hecho de ser losactuales poseedores de la corona mundial da cierta "obligación" a la selección nacional, pero también alas demás que "se enfrentan a la campeona del mundo y eso lleva un coste".
Por último, López Ricondo tiene esperanzas de realizar una nueva gran actuación. "Trataremos de conseguir revalidar un título, que además nos daría la clasificación directa para los Juegos de Pekín de 2008", concluyó.
http://noticias.hispavista.com/deportes ... os-mismos/ (http://noticias.hispavista.com/deportes/20070117160106/Juan-Carlos-Pastor-Estamos-seguros-y-confiamos-en-nosotros-mismos/)
Domingo CBB
17/01/2007, 19:39
La selección española de balonmano rendirá homenaje el próximo jueves a las víctimas del atentado de ETA del pasado 30 de diciembre en la T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas, antes de partir hacia Alemania para la disputa del Mundial.
En un acto de solidaridad, previsto para el jueves a las 11:30 horas, el presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Jesús López Ricondo, junto con el seleccionador nacional, Juan Carlos Pastor y el capitán del equipo, Mateo Garralda, depositarán tres ramos de flores en la T4, donde un atentado de ETA el 30 de diciembre pasado acabó con la vida de dos ciudadanos ecuatorianos y causó numerosos daños materiales.
La selección española partirá una hora después (12:30 horas) desde la misma terminal hacia Hamburgo (norte de Alemania), donde el próximo 20 de enero dará comienzo la fase final del Mundial de Balonmano, en el que España defiende título.
http://www.balonmanociudadreal.net/noticia.php?id=847
Domingo CBB
17/01/2007, 19:40
David Barrufet, capitán de la selección española de balonmano declaró que no se siente favorito en el Mundial, aunque sí que se encuentran en el grupo "de cinco o seis favoritos".
Según Barrufet, "Francia, Rusia, Dinamarca y Croacia" también integrarían este grupo de favoritos al título.
El capitán le dio mucha importancia al primer partido del Mundial, el próximo sábado contra Egipto: "marca el ritmo de los partidos de después, para ello hay que jugar bien en defensa y ser precisos en el ataque".
"Hay que ganar a los grandes, sea en la eliminatoria que sea y donde sea, por lo que hay que estar muy finos, porque vamos a tener muchos partidos en poco tiempo", declaró Barrufet en cuanto a la dificultad con que se pueden encontrar en la segunda liguilla y los cruces finales.
Mateo Garralda, por su parte, comentó que el primer partido es muy complicado: "todos están muy fuertes, bien entrenados y quieren cumplir con sus aspiraciones. El primer encuentro es clave, porque, además de ser buen resultado, da confianza".
En cuanto a la posible presión por ser los campeones del mundo, el mejor lateral derecho del último mundial comentó: "Sabemos que somos campeones pero eso no es presión añadida".
http://newstec.sportec.es/noticias.asp? ... _3&p=1&t=1 (http://newstec.sportec.es/noticias.asp?deporte=balonmano&fichero=2007/01/20070116_3&p=1&t=1)
Domingo CBB
17/01/2007, 19:41
Su presencia en la Selección en el Mundial de Túnez fue casi una sorpresa porque Chema Rodríguez jugaba en el Valladolid a la sombra de Raúl González del que era, decían, una imitación en joven. Pero el palentino se erigió en una de las revelaciones, y dos años después es evidente que se trata de un jugador singular: no hay nadie como él. Es imprescindible para Juan Carlos Pastor.
De Chema ha dicho Talant Dujsebaev, a quien ha reemplazado en la Selección, que es el único central puro de España. "Tal vez lo haya dicho porque los otros pueden jugar también en el lateral zurdo, y son más polivalentes. Yo, o de central o nada, pero los hermanos Entrerríos o Iker Romero, con buen lanzamiento, hacen más cosas. Con cuatro hombres que pueden actuar en esa demarcación, creo que España tiene el puesto de central bien cubierto".
Esa condición de especialista, sin embargo, es lo que le entroniza: "Es que en este momento en el que se lleva el central chutador, yo soy más bien de finta y penetración, de creación. Para mí el lanzamiento es un recurso. Me gusta más regalar goles que hacerlos yo".
Pastor dice de él que ha madurado respecto al jugador de Túnez, y Chema admite que "ahora tal vez sí sea mejor gracias a la experiencia en la alta competición", e incluso se encuentra en plena forma para afrontar el Mundial aunque lleva una temporada agotadora: "No teníamos en el Valladolid la experiencia de la Champions, que resulta muy dura al jugar dos partidos a la semana. Pero los diez días de vacaciones al finalizar la primera vuelta me han servido para recuperar el tono".
Señalado como uno de los mejores centrales de Europa, sin embargo Chema apunta a uno como el número uno: "No hay nadie como Balic (Croacia). Esta un peldaño por encima del resto por su tranquilidad". Chema pudo jugar al lado de Balic en el Portland, con el que había llegado a un acuerdo, pero el Valladolid reaccionó para no perderle y le recompró del equipo navarro: "Es que soy de un club que es cantera de los dos o tres grandes de la Liga, pero yo quería seguir en casa, y como surgió la posibilidad, ahí sigo".
Garabaya.
Al final de la temporada se irán algunos de sus compañeros de equipo, como Garabaya, García Parrondo y Gull, lo asume como "ley de vida en el deporte", y admite que su combinación con Garabaya es una de las mejores en España: "Llevamos mucho tiempo juntos y con una seña ya sabemos qué va a pasar. La Selección tiene un pequeño problema y es que nunca tenemos el tiempo suficiente para una total compenetración".
Del Mundial espera "plantear el día a día con humildad porque si lo miras de manera global estás perdido. Siempre hay sorpresas", aunque para Chema, "no estaría mal volver a ganar el Mundial. Más que nada por redondear".
http://www.as.com/articulo/deporte/Chem ... mas_7/Tes/ (http://www.as.com/articulo/deporte/Chema/Rodriguez/cerebro/Espana/dasmasF00/20070117dasdaimas_7/Tes/)
Domingo CBB
17/01/2007, 19:42
... joer... jajaja, comentad algo que si no esto es un monólogo..
MOLA ESTE POST O NO MOLA NADA??
sta bien asi verems si nos dan la relevancia que nos merecemos jejejejeje
Domingo CBB
18/01/2007, 20:43
La selección española de balonmano vela armas antes de su inminente viaje a Alemania donde mañana, con un partido inaugural entre Alemania y Brasil, se inicia el Mundial 2007. El combinado español, que debutará el sábado (18 h., Bremen) ante Egipto, acude como uno de los grandes favoritos tras su título en Túnez 2005, su plata en el Europeo de Suiza 2006 y, sobre todo, por que ha consolidado un equipo potente y de alta gama.
Tras él, sin duda, está la mano de Juan Carlos Pastor, un técnico que desdobla su actividad como entrenador del Valladolid, y que ha creado un conjunto solvente y que puede codearse con las grandes potencias de este deporte.
Pastor ofreció ayer sus impresiones e insistió en su filosofía básica, el trabajo constante. “Todo el mundo habla de ganar el título mundial, pero para vencer hay que trabajar fuerte y duro todos los días, como nosotros llevamos haciendo desde el pasado 26 de diciembre”.
Peldaño a peldaño
El seleccionador valora la fuerza y el nivel de su grupo y asegura que “confiamos plenamente en nosotros mismos y vamos a luchar al máximo por subir, peldaño a peldaño, esta escalera hasta llegar al último escalón”.
Pastor afirma que su única receta es “el trabajo duro”. Para intentar reeditar el título cuenta con un grupo similar salvo ligeras modificaciones. Con ellos ha diseñado un 'modelo' de juego elogiado por otros países y en el que destaca tanto la habilidad específica de los jugadores en su especialidad, como la labor de conjunto.
Esta vez, España se enfrentará a un sistema de competición con cruces en los cuartos, después de superar la liguilla preliminar y la fase de clasificación. Esta circunstancia no preocupa demasiado a Pastor.
“Un sistema de liguilla es preferible para un equipo más regular, pero los cruces son algo con lo que tenemos que vivir, porque ese día sólo vale ganar, así que hay que llegar a ese momento en las mejores condiciones”.
Barrufet, a por el récord
En el seno de la selección el optimismo y confianza es general, sin caer en el triunfalismo. David Barrufet, portero del FC Barcelona-CIFEC, y que en Alemania podría superar las internacionalidades de Lorenzo Rico, espera que “en Alemania volvamos a estar arriba”. Albert Rocas, al que una inoportuna lesión ha dejado fuera del Mundial cree que “si el equipo español mantiene esa línea de juego y le acompaña un poco la suerte, es un serio aspirante a revalidar el título sin ninguna duda”.
Jesús López Ricondo, presidente de la Federación Española de Balonmano, también cree en la selección y destacó la importancia del Mundial, porque el campeón se asegurará ya una plaza en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
“Se van a jugar diez partidos en dieciocho días y eso va a exigir un sacrificio y un esfuerzo a los jugadores, pero se va a pelear al máximo por repetir, y lo van a lograr”, declaró el dirigente.
http://www.elmundodeportivo.es/20070118 ... 08845.html (http://www.elmundodeportivo.es/20070118/NOTICIA247008845.html)
Domingo CBB
18/01/2007, 20:44
La selección española de balonmano defenderá a partir del sábado la corona mundialista conquistada hace dos años en Túnez y lo hará con un bloque consolidado tanto en la dirección técnica como en la pista, pero sabedor de la dificultad histórica de repetir éxito.
El Mundial de Alemania dará comienzo mañana con el partido inaugural entre los anfitriones y Brasil, pero la aventura de los hombres de Juan Carlos Pastor se iniciará al día siguiente ante la peligrosa Egipto.
No han cambiado demasiadas cosas en el combinado nacional desde hace dos años. En tierras tunecinas, un seleccionador provisional y una nueva generación de jugadores provocó uno de los mayores éxitos a nivel de equipo, y ahora, España, con Pastor renovado y seguro en el cargo y con el mismo grupo de jugadores salvo contadas excepciones (Tomás, Belaustegui y Roberto García), afronta el intento de ser la primera en repetir título mundial desde 1974 cuando Rumanía reeditó el logrado cuatro años antes.
La selección ya ha demostrado que lo sucedido en Túnez no fue fruto de la casualidad. El oro en los Juegos del Mediterráneo de Almería meses después y la plata en el Europeo de Suiza de 2006 dejan claro que hay un grupo para aspirar a estar entre los mejores.
Sin embargo, ese grupo de aspirantes es muy grande y todos tienen las mismas opciones. Además, este año hay fase de cuartos de final y un mal día te puede dejar fuera. El técnico del BM Valladolid ya ha avisado de que "ese día sólo vale ganar" y David Barrufet apuntó que "un gol" en esa ronda puede provocar que de luchar por las medallas se pase a la lucha del quinto al octavo.
Tampoco hay que olvidar que el título mundialista concede el doble premio de conseguir el billete directo para los Juegos de Pekín de 2008, con el consiguiente ahorro de energías y una 'menor' presión en el siguiente Campeonato de Europa.
Para lograr este objetivo, Juan Carlos Pastor no ha cambiado demasiado. Ha vuelto a conjugar a veteranos (Barrufet, Garralda, Hombrados, Lozano o Alberto Entrerríos), con ya consagrados (Iker Romero, 'Juanín' García o Rolando Uríos), nuevos que introdujo (Chema Rodríguez, Garabaya o Raúl Entrerríos), más un debutante (Víctor Tomás), que tendrá la responsabilidad de sustituir al lesionado Albert Rocas.
La concentración del combinado nacional ha sido fructífera en cuanto a resultados (victorias ante Noruega, Polonia, Brasil y Rusia), pero no ha estado exenta de problemas. Primero, con la rotura de los huesos propios de la nariz de Garabaya, que ha logrado llegar a tiempo, y luego con la lesión de otro de los nuevos, el lateral azulgrana Salva Puig, reemplazado por Ion Belaustegui (Ciudad Real), que ya estuvo en el Europeo de Suiza.
PELIGROSO COMIENZO ANTE EGIPTO.
El sábado comenzará la competición de verdad. España jugará en Bremen en un teórico sencillo grupo D junto a Egipto, la República Checa y Qatar, por lo que debería pasar invicta a una segunda fase donde se cruzaría en otra liguilla con los primeros y segundos de los grupos E y F, entre ellos selecciones de más nombre, salvo sorpresas, como Dinamarca, Croacia o Rusia, y con el objetivo de quedar bien situado para los decisivos cuartos de final.
De todos modos, Juan Carlos Pastor insiste en que hay que ir día a día y lo primero (18:00 horas) que llega es el equipo norteafricano, el segundo más importante de Africa tras Túnez y contra el que nunca se ha perdido.
El partido es engañoso, no sólo por ser el siempre complicado debut sino porque Egipto ha arrancado en su historia dos empates ante España, uno de ellos (19-19) en el Mundial de Japón de 1997. Además, los egipcios vienen de ganar a Alemania en un amistoso (29-30), buena muestra de que no debe haber confianzas. Luego, checos y qataríes no tendrían que crear demasiadas complicaciones.
La selección española asegura que no llega al torneo con presión, pero se sabe dentro del grupo de favoritas que encabezan Francia, verdugo en la final de Suiza, la talentosa Croacia, campeona mundial hace cuatro años, las emergentes Dinamarca y Túnez o Alemania, impulsada por su condición de anfitriona. El reto empieza el sábado y las posibilidades pasarán por mostrar una agresiva defensa, controlar las pérdidas de balón y poder correr.
http://www.deportesonline.com/VerNotici ... 0118121429 (http://www.deportesonline.com/VerNoticias.asp?id=20070118121429)
Domingo CBB
18/01/2007, 20:46
España era hasta hace bien poco una selección respetada y peleona, pero generalmente condenada a no ganar nunca ningún título, aunque de vez en cuando caía alguna medalla. Las cosas cambiaron desde que hace dos años ganó el Mundial, un hito en la historia del deporte colectivo español que tuvo cierta continuidad un año después con el subcampeonato europeo. Pero hay otras que siguen igual: <span style="font-weight: bold">pese a tratarse de un deporte de innegable atractivo, que cuenta con una selección y unos equipos de primer orden mundial, el balonmano no conecta con el gran público.</span>
Muchos jugadores, técnicos y dirigentes coinciden en señalar que, amén del impacto ocasional que puedan originar los éxitos de la selección, es necesario que la atracción de este deporte cale día a día en las preferencias del aficionado español. <span style="font-weight: bold">Para lograrlo es necesario, en primer lugar, poner orden en una competición, la Liga Asobal, que es la más prestigiosa del globo, pero a la que resulta difícil hincarle el diente debido a un demencial calendario en el que se cruzan las competiciones nacionales y europeas. «La gente no se entera de si un miércoles se juega la Liga, el siguiente la Copa y el otro la Champions», lamenta David Barrufet. </span> (Amén)
Tampoco vendría mal, a decir de los expertos, la creación de un gran equipo en la capital de España, lo que en teoría garantiza una mayor atención mediática, especialmente si ese equipo se llama Real Madrid. Ello daría un impulso extra a un deporte que ya intentó (aunque de forma involuntaria) explorar otras vías de acercamiento al gran público: como el llamado 'efecto Urdangarín', surgido a partir de la boda de un hasta entonces insigne pero casi desconocido jugador de balonmano con la Infanta Cristina.
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/ ... 70118.html (http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/20070118/deportes/otra-ocasion-para-balonmano_20070118.html)
Alguien sabe si van a televisar los partidos de España en alguna cadena??????? Dijeron que la sexta había comprado los derechos pero no he oido por ningún lado que vayan a echar los partidos :S
Domingo CBB
20/01/2007, 10:01
Respetado como pocos en el vestuario, puede presumir de ser uno de los jugadores con más títulos de la historia del balonmano y de sus estanterías cuelgan infinidad de medallas. De semblante serio, pero de trato absolutamente afable, Mateo Garralda atendió a ELPAÍS.com y ofreció algunas pistas que pueden resultar decisivas en el desarrollo de la cita alemana.
Pregunta ¿En qué estado afronta la selección española este Mundial de Alemania?
Mateo Garralda . De las tres preparaciones, el anterior Mundial y el Europeo del año pasado, ésta es sin duda a la que más tiempo y más entrenamientos le hemos dedicado. En ese sentido, vamos con las espaldas bien cubiertas, aunque siempre te habría gustado tener un poco más de tiempo de preparación, pero no nos podemos quejar.
P. El hecho de haberse proclamado campeones en Túnez, ¿supone un aliciente o, por el contrario, es una presión añadida?
M.G. Significa empezar el campeonato con la cabeza bien alta, pero también es una gran responsabilidad porque tienes que demostrar porqué fuiste campeón en ese Mundial. La Prensa nos está tratando muy bien, sin ningún tipo de presión. Estáis llevándonos en palmitas y eso facilita las cosas para evitar la presión procedente de fuera.
P.Tanto el seleccionador, Juan Carlos Pastor, como diversos jugadores han señalado la importancia del partido inicial contra Egipto. ¿Es clave para comenzar sin sobresaltos el campeonato?
M.G .Es un encuentro que no te va a dar el campeonato del mundo, pero no cabe duda de que se trata de un partido difícil, ya que Egipto ha demostrado un gran nivel en los partidos de preparación. Es un choque que te puede aportar cierta tranquilidad y pensar que estás haciendo las cosas bien. En cualquier Mundial, el primer partido siempre es muy importante para el resto de la competición.
P. ¿Cuáles son los rivales más fuertes?
R. El Mundial, de un día para otro puede dar santísimas vueltas?. En un partido puedes encontrarte sensacionalmente bien, pero al otro el rival desarma tu sistema táctico y las cosas no salen como quieres. Lo que debemos hacer es confiar en nosotros mismos, y a partir de ahí, que nos toque cualquiera. No tememos a nadie.
P . ¿Y cuál es la gran baza de la Selección?
M.G . La unidad del equipo siempre es fundamental. En los momentos de delicadeza, como los que se producen después de un mal resultado, como cuando atraviesas por una fase difícil dentro de la pista, la unión es determinante. Es la que va a hacer que confíes en el compañero, que confíes en el trabajo que estás haciendo y el sistema que estás aplicando. En definitiva, va a ser una de nuestras principales armas.
http://www.elpais.com/articulo/deportes/
Domingo CBB
20/01/2007, 10:02
Ion Belaustegui, lateral del Balonmano Ciudad Real, dejó claro que el combinado nacional ya sabe "cuál es el camino" para aspirar a lo máximo en el Mundial de Alemania, que da comienzo el sábado para la selección con el partido ante Egipto.
Belaustegui llega a esta cita 'ayudado' por la lesión del azulgrana Salva Puig, justo cuando estaba "apurando" sus últimos días de vacaciones. De todos modos, el guipuzcoano reconoce que pese a su tardía incorporación, espera ponerse "en forma para estar listo".
"Mi estado físico ahora es una incógnita porque llevaba tres semanas parado, y espero ponerme bien lo antes posible", señaló un Belaustegui, al que las lesiones han acompañado esta campaña y no le han dejado estar a su mejor nivel.
El lateral español subrayó, además, que no sabía si era "el relevo natural", como había indicado el seleccionador de Puig. "Sólo sé que jugamos en el mismo puesto y que le había tocado ir a él", comentó al respecto.
Donde no tendrá problemas será en conocer el modo de juego. "Juan Carlos Pastor ya fue entrenador mío y llevo tiempo yendo a la selección con él. Aunque hayan cambiado algunas cosas, la base es la misma y no creo que me cueste mucho integrarme", afirmó.
Sobre las aspiraciones en el Mundial y la defensa del título, Ion Belaustegui fue claro que dentro del equipo son "conscientes" de que dependen de ellos mismos.
http://www.marca.com/edicion/marca/balo ... 30189.html (http://www.marca.com/edicion/marca/balonmano/mundial/es/desarrollo/730189.html)
Powered by vBulletin® Version 4.2.0 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.